El fracaso es natural. Lo es, sí. Simplemente porque es uno de los dos resultados posibles cuando nos orientamos hacia un objetivo: conseguirlo, o no conseguirlo. Después de cada batalla, me quedo con la misma sensación cada vez que tropiezo: el éxito no es conseguir el objetivo planteado, sino tomar nota detallada de los errores y de los aciertos experimentados. Es el aprendizaje, no el resultado, el que nos lleva a estar más preparados para nuestro siguiente reto. El objetivo no es tan importante como el camino. Es ahí donde radica el éxito: en intentarlo, no en conseguirlo. En aprender, no en acertar ni en fallar. Nos hace más libres el recorrido del proceso que su final. Y es entonces, tras errar o acertar, cuando tenemos que echar la vista atrás en lo vivido para meditar el nuevo camino a vivir, orientándonos de nuevo hacia el fracaso para tratar de sobrepasar, esta vez sí, la tormenta. Superarla o no son los dos resultados naturales, tan antagónicos como complementarios. El éxito no es el fin, sino la orientación hacia él.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
‘Checklist’ para revisar nuestra base de marketing
El marketing ya no puede ayudar a vender marcas imperfectas, empresas que no buscan cuidar al detalle cada punto de contacto con su consumidor. A las…
5 movimientos macrosociales que seguirán cambiando el mercado
El avance en las comunicaciones bidireccionales (donde el peso de la ecuación recae en el consumidor), la unión entre marketing y tecnología y el…
La campaña en Social Media de Keep Walking Project marca el camino hacia un mundo más sostenible
¿Recordáis la campaña de Johnnie Walker de la que nos hacíamos eco en Rethinking Social Media in Business hace una semanas? Pues el público español…
«All marketers are storytellers, only the losers are liars»
La necesidad de que las marcas hablen hoy (directa o indirectamente) de quiénes son más allá de objetivos económicos, cuotas de mercado y de lo que…
Monopoly en vivo con Foursquare: Foursquaropoly
La geolocalización social une la interacción en el tiempo y el espacio real del usuario con el placer de jugar, y eso lo saben muy bien en Foursquare…
Cada vez que fallas se abre un nuevo camino, una nueva puerta, una nueva oportunidad, tu horizonte se hace más extenso y más brillante, fallar es la manera más directa de tener éxito. Un abrazo, keep drawing.
Erramos en considerar el éxito como lo que encontraremos al final del camino, cuando es precisamente lo que vivimos en él lo que merece la pena. Gracias por el comment, bro 🙂
Vive ahora, mañana algo pasará (así me va…)
El éxito está en el camino, no en el resultado, y mientras más gente te encuentres en el camino mejor
Eso es, Jorge, siempre es mejor recorrer el camino acompañado, aprendiendo y desaprendiendo 🙂