Si algo ha modificado para siempre el sistema bidireccional de comunicación (léase ‘social media’) es la posición del consumidor dentro de la relación comercial con las marcas. El auge del 2.0ismo ha estandarizado otra serie de comportamientos y exigencias que los consumidores reclaman ya a las empresas en cualquier punto de contacto, obligando a estas también a generar estructuras de contacto en marketing y comunicación que entiendan que ya estamos en otra era, en la que el propio consumidor tiene el poder y reclama una relación más profunda y emocional.
En este contexto, es necesario que cada vez reflexionemos, en el proceso de ideación estratégico de las campañas, sobre los condicionantes y exigencias sobre los que vamos a sustentar los modelos tácticos que lancemos al target, desde una posición cada vez más reflexiva:
– ROI vs IOR. El retorno de inversión directo versus la mejora de relaciones son los efectos posibles sobre los que giran las decisiones de marketing. El primero, asociado al marketing tradicional, se encuentra con el IOR como objetivo más extendido en bidireccionalidad y social media. Entre ambos, mucho camino sobre el que reflexionar.
– Impacto = venta. La concepción de la publicidad con un sentido cortoplacista se encuentra ahora con el auge de sistemas de relación bidireccional que se basan en la venta a medio o largo plazo, precisamente tras la mejora de estas relaciones, que acaban en esa venta o prescripción como consecuencia, pero no objetivo.
– Planificación temporal. La clásica concepción de las campañas publicitarias, con fecha de inicio y de final, se encuentra ahora con concepciones de presencia de marca más basadas en la permanencia. El consumidor actuar reclama unas relaciones menos mercantilistas, que implican desde la marca ‘llegar para quedarse’.
– Target vs Persona. La concepción del target como un conjunto masificado de individuos con características similares se encuentra ahora con la percepción de microsegmentos de target, divididos en función de cómo la tecnología y su implantación impacta en sus valores y necesidades. Y, por tanto, de la necesidad de conocer nexos de unión.
– De dentro hacia afuera. Tradicionalmente las marcas han tratado de decir y callar sobre sí mismas lo que les interesa comunicar; en cambio, estamos en un momento de construcción compartida, donde las marcas son realmente ya el constructo de los sentimientos que el consumidor implanta en torno a ellas. Caminamos hacia marcas construidas entre target y empresas, no construidas desde las empresas hacia el target.
Momentos de tensión entre conceptos clásicos, que se encuentran con la necesidad de adaptación ante las exigencias crecientes del consumidor.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
En busca de ídolos que combatan el cambio
Crisis, tecnología, globalización, profunda desestabilización, ruptura con los conceptos clásicos. Nuestros últimos años han acumulado modificaciones…
«Gracias por elegirnos»: de las palabras a los hechos
Suena a frase hecha. Y lo cierto es que lo es. Agradecer a nuestros clientes la confianza que nos brindan eligiendo nuestra marca por encima de…
Consejos para construir tu propio storytelling personal
Esta mañana me he enfrentado a un reto nuevo para mí: contar mi propia experiencia personal, en formato de una pequeña conferencia en las 'VII…
Amnistía Internacional exige por Twitter a los políticos compromiso con los derechos humanos
La política está dando pasos hacia el 2.0 a ritmos agigantados (y no me refiero a los "tremendos" y novedosos descubrimientos de Twitter de Rajoy,…
Los 4 grandes factores que han cambiado el marketing
El consumidor exige otro tipo de comportamiento a las marcas. Las marcas van detrás intentando acercar sus beneficios emocionales para ser compradas…
10 tendencias en auge en el nexo entre marketing y tecnología
En mitad de una profunda reconversión de modelo, con la crisis también en los medios y en las maneras clásicas de plantear la relación con la…