Hoy hace 31 días consecutivos que escribo en este blog. Y es precisamente algo que me ha hecho reflexionar sobre lo que, para mí, ya se ha convertido esta dinámica de reflexionar hacia el final de cada día: una costumbre. Hace tiempo vi esta más que recomendable conferencia TED de Matt Cutts, un ingeniero de Google que se ponía como ejemplo de la implantación de un sistema, el de adquirir una costumbre en 30 días tras repetir una misma dinámica cada día hasta convertirla en algo perfectamente interiorizado y natural:
Creo que esta conferencia, quitando la exageración de la dinámica, refleja bien lo que en cierto modo es hoy el proceso de adopción de costumbres. Las costumbres han pasado de ser heredadas tras generaciones que repetían los mismos patrones sin reflexión previa, a ser incorporadas como nuevas al hilo de la revolución tecnológica, que nos marca tiempos diferentes.
Todo caduca mucho más rápido, y también lo nuevo se incorpora y se queda mucho más ágilmente. Este nuevo paso del tiempo implica que cada vez más las situaciones recién adquiridas llegan a ser cotidianas de una forma natural, incorporando con ellas nuevos quehaceres que marcan otra forma de relacionarnos.
Tal vez la conversión más palpable de algo nuevo en costumbre ha sido el universo del 2.0 y de las redes sociales en particular. Hasta hace 5 años, quienes tenían una cuenta en Facebook eran casi unos proscritos, y hoy dedicamos decenas de minutos a diario a relacionarnos con otros en esta realidad virtual, con un alto porcentaje de navegantes que consultan la red social por excelencia desde la propia cama al despertarse o mientras ven la TV. Como consumidores, la tecnología nos acerca más novedades de productos y más actualizaciones de los existentes a un ritmo cada vez más veloz, habiéndonos modificado la versión del tiempo, y permitiendo que nuestras costumbres tengan un ciclo más corto. Y provocando también que lo que no varía se una a un sentido de cansancio.
Desde la estrategia de marketing, tenemos que considerar diferentes aspectos cuando observamos al consumidor desde la visión del tiempo:
– Cada vez las novedades llegan más rápido, y el tiempo entre lo novedoso y la moda es más estrecho.
– El consumidor exige que todo pase a mayor velocidad: desde la incorporación de nuevos productos hasta la propia comunicación o relación con la marca.
– Se cansa con mayor velocidad de lo que tarda más tiempo en cambiar.
– Cambia constantemente, a un ritmo nuevo, porque incorpora nuevas dinámicas permanentemente.
En definitiva, no nos referimos ya a un target estático, sino que nuestro consumidor se mueve, evoluciona y se relaciona a ritmos que debemos estudiar y pulir. Debemos captar las costumbres futuras a mayor distancia, porque esa distancia cada vez es más corta entre la tendencia observada y su implantación definitiva. Porque cuando algo trasciende los 30 días…
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Estadísticas de Facebook en España – enero 2012 (INFOGRAFÍA)
Tengo el enorme placer de haberme convertido en uno de los blogger partners de SocialBakers, uno de los sitios referencia de estudios estadísticos…
El tiempo, a tiempo
En el verano de 2005 recogí mi título de licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, y un par de meses después decidí dejar mi trabajo como…
Comida rápida en el marketing evolutivo: viralidad y virilidad ante la tendencia al consumo libre de culpa
Seguro que ya has leído una confusa noticia sobre lo que supuestamente Jamie Oliver ha conseguido contra McDonald's. Parece que ha logrado vencer una…
Ojalá tu mundo se acabara cada día
#alexrbntofinisterre 2011; alexrbn in flickr Ojalá cada día sintieras que es mejor fallar que no intentarlo. Ojalá te tiraras a la piscina…
El poder de un rito
Es curioso observar cómo todo cambia, pero cómo también determinados aspectos se mantienen intactos -o al menos en su esencia- generación tras…
Sectores de espaldas a su nueva competencia lateral
Atrás quedan los tiempos en los que podíamos tener controlada nuestra competencia, casi identificados con nombre y apellidos no ya solo esas marcas…