Crees que lo que no conoces no es bueno. Por eso precisamente es malo, porque no lo conoces.
Crees que eso de lo que alguien te habla y que, en tu área de especialidad, solo has oído aspectos negativos, es un timo.
Cierras la puerta a cualquier aspecto que implique una línea más en tu plan estratégico o en tu dirección de marketing. Esa labor que has hecho siempre igual, incluyendo como ‘nuevo’ solo lo que ya sabes que funciona gracias a las ‘pruebas’ que ‘sufrieron’ otros.
Piensas que eso, «lo nuevo», son ‘modas pasajeras’ que dejarán en la cuneta a quienes apostaron por ellas. Lo de siempre es lo único que funciona de verdad. Y FUNCIONA en mayúsculas. Lo otro son tonterías. Cosas de ‘pequeños’ desesperados que intentan hacerse un hueco.
Crees que quien te habla es un ‘vende humos’. Todos lo son. No como tú, que sabes que tú tienes la razón y eres más listo que ellos. Se merecen tu desprecio e incluso enfado. A ti no te va a enseñar nadie, y menos esos que tienen menos de 30 años de experiencia.
Crees que lo que sucede en otros países allí se quedará. Los mercados son distintos, dices con sorna.
Crees que nada cambia. No lo dices, pero lo crees. Que los jóvenes hacen tonterías, míralos ellos. Pobres monederos despistados, no como los que te compran a ti.
Crees que tu consumidor es tonto. Tampoco lo dices, pero lo crees. De hecho, has decidido seguir tratándolos como si lo fueran. Lo son, ¿verdad?
Crees que lo que haces, cómo lo haces, para qué lo haces y de qué manera lo haces, es perfecto. No fallas tú. Falla «el mercado». La crisis. Claro. Cuando pase, ya verás. Todo volverá a ser como antes.
Tal vez así seas tú.
Si es así, sabes que me encuentro contigo a diario. Desde hace años, te veo en reuniones, en congresos, detrás de una mesa. Detrás de tu escudo protector: la negación. Ese que crees que te resguarda. Ese que te hace sentir bien. Seguro. A salvo. A cubierto. Tu burbuja, en la que nada cambia, en la que tú mandas.
Permíteme que te cuente un secreto: ese escudo no te protege. Más bien es un arma que te destruye, y que permite pasar el fuego a más velocidad. Todo está ardiendo. Tú sigues arrinconado. Esperando a que se apague solo. Lo siento. Eso no va a pasar. Ya no va a pasar más. Puedes decidir qué hacer: seguir agarrado a una seguridad destruida, a una seguridad ilusa y tambaleante; o soltar tu escudo imaginario, salir ahí fuera, dejar tu orgullo y construir de nuevo, cada día.
Lo siento. Nada volverá a ser como antes. Bienvenido a un mundo que cambia constantemente. Por fin.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Save Wayne: una campaña en Social Media para salvar a un frutero de Sidney
Después de seis años vendiendo fruta en su establecimiento en Sidney, se puede decir que Wayne Quirk lleva camino de deber la continuidad de su…
13 historias de emprendedores para cambiar el mundo [PROYECTO/CONCURSO]
Vivimos en momentos de drama, tensión, miseria, desconfianza, desesperación. Momentos que nos atrapan, nos restan, nos detienen. Frente a eso,…
El tiempo, a tiempo
En el verano de 2005 recogí mi título de licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, y un par de meses después decidí dejar mi trabajo como…
8 valores que el consumidor exige hoy a las marcas
Hace unos años, tal vez tenía sentido dirigirnos de una manera a la audiencia online y otra a la que no pisaba las tierras virtuales de Internet.…
Hacia un marketing de conceptos redefinidos
Si algo ha modificado para siempre el sistema bidireccional de comunicación (léase 'social media') es la posición del consumidor dentro de la…
Purina es la página en Facebook con más ‘engagement’ de España (Spain Facebook report – october 2012)
Facebook report - SPAIN OCTOBER 2012 (alexrbn.es)
Jolínes Álex… dan ganas de salir a comerse el mundo…Muy buen post, con mucha enérgia e inspiración. Tu si que cambias, para mejor, cada día. . ¡¡Enhorabuena !!! Un bes.
Gracias 🙂 Fuentes de inspiración alrededor no me faltan para hacerlo!
[…] Todo se mueve muy deprisa, más cada vez. Hace diez años, la publicidad se quedaba en la caja de la parte de promoción en medios de comunicación, las relaciones públicas se movían en paralelo, los medios se trabajaban prácticamente de manera independiente, el PLV recaía en un departamento mientras estrategas, creativos, copys y artes seguían la línea lógica de aquellos tiempos. Aquellos tiempos no van a volver. […]
[…] empresas, suponen un panorama al que desde estas últimas debemos adecuarnos sin mayor dilación. Tenemos que empezar a pensar distinto, para ser capaces de encajar en este contexto distinto. Ya no se trata solo de lo que ocurre en el […]
[…] las marcas dan salida a su atención al cliente. El mercado ha cambiado también en este aspecto y ya no volverá a ser como antes, por lo que debemos desde las marcas de seguir un decálogo actualizado a la hora de ofrecer ese […]